RECONOCER
EL SUJETO
Definición: El
sujeto es la persona o cosa que realiza la acción del verbo.
1º.- El sujeto concuerda en NÚMERO y PERSONA con el verbo.
Cambiamos de número el verbo y la parte de la oración que obligatoriamente
cambie de número es el sujeto.
2º.- El sujeto responde a la pregunta QUIÉN hecha al verbo. Esto no ocurre
siempre.
3º.- El sujeto nunca va introducido por una preposición.
4º.- Un pronombre personal átono o de complemento nunca puede ser sujeto (me,
te, lo/s, la/s, le/s, se, nos, os,).
RECONOCER
EL COMPLEMENTO DIRECTO
Definición: El
complemento directo es lo realizado directamente por la acción verbal.
1º.- El complemento directo responde a la pregunta QUÉ hecha al verbo.
2º.- El complemento directo se puede cambiar por los pronombres
personales: lo, la, los, las.
3º.- El complemento directo nunca lleva preposición, exceptocuando es de persona que lleva
la preposición”a”.
4º.- Al pasar la oración a pasiva, el sujeto de la activa pasa a
complemento agente en la pasiva, y el complemento directo de la activa pasa a
sujeto en la pasiva.
RECONOCER
EL COMPLEMENTO INDIRECTO
Definición: El complemento
indirecto es la persona o cosa que recibe, en última instancia, lo realizado
por la acción verbal.
1º.- El complemento indirecto responde a la pregunta A QUIÉN hecha al verbo.
2º.- El complemento indirecto se puede sustituir por los
pronombres personales: le, les.
3º.- Va introducido por la preposición “a”.
RECONOCER
LOS COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES
El complemento circunstancial indica
el modo, tiempo, lugar, etc. en que se realiza la acción del verbo. ¿Cómo?,
¿Dónde?, ¿Cuándo?...
RECONOCER
EL COMPLEMENTO PREDICATIVO
El complemento predicativo es un adjetivo que se refiere tanto al sujeto al complemento directo
como al verbo.
Responde
a la pregunta cómo, hecha al verbo y existe la
posibilidad de que lo confundamos con un complemento circunstancial, pero nunca
podrá ser un CC porque se trata de un adjetivo.
RECONOCER
EL SUPLEMENTO O COMPLEMENTO DE RÉGIMEN
El suplemento es un complemento de aquellos verbos
que exigen preposición. Ej. Tratar de, consistir en,…..
RECONOCER
EL COMPLEMENTO AGENTE.
El Complemento Agente aparece con verbos
en voz pasiva y
va precedido por la preposición “por”
RECONOCER
EL ATRIBUTO
El atributo es
un SN, un S. Adj.. o un S.prep. que va con los verbos ser estar o parecer y se
refiere al sujeto.
1º.- Puede sustituirse por el pronombre personal átono LO.
2º.- Algunas veces por los
adverbios: así, bien, mal;.
SER no es
copulativo cuando significa: “existir, tener lugar, suceder…”
ESTAR no es
copulativo cuando significa: “hallarse, ubicarse, situarse, permanecer, estar
presente…”
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar:v
ResponderEliminarmuy buena esta pagina web,me ha salvado para poder estudiar para un examen pq las profesoras explican fatal y los apuntes que tenia no me parecian que estaban comletos y ahora ya lo entiendo todo a la perfeccion <3
ResponderEliminargay
EliminarGAY
ResponderEliminar