miércoles, 22 de agosto de 2012

Enunciado Oracional Simple

1.     La encargada de las flores se olvidó del ramo de la novia.
2.     Ese libro tan famoso no lo he leído en mi vida.
3.     Los pies de nuestro compañero de mesa olían a queso podrido.
4.     El anciano general chileno se ensañaba con sus enemigos
5.     La ciudad desierta fue ocupada en aquel mismo instante por las tropas enemigas
6.     Los niños de octavo permanecieron sentados durante la representación
7.     No antepongas tus derechos a tu deberes de ciudadano
8.     Mañana, en la reunión, adoptaremos con más calma una decisión.
9.     Pablo se mostraba satisfecho de su decisión
10.   ¿Se hizo daño con las tijeras tu hijo?
11.   Su despido había sido previsto con anterioridad por sus padres
12.   Nos comimos un enorme pastel durante el recreo
13.   Se nos dio la grave noticia en la sala principal del colegio
14.   Mi compañero y su novia se telefonean diariamente
15.   En ese cuadro se capta muy bien la esencia de la época.
16.   No se arrepiente de su cobarde huida.
17.   Tu hermana se pinta las uñas en la oficina siempre
18.   Ana se había arreglado con especial esmero para la fiesta.
19.   Mi hermana parecía enferma de nervios antes del examen de lengua
20.   El pintor acabó la tarea ayudado por mi padre
21.   A tu hermano le han robado el móvil por tonto.
22.   Su aventura con la secretaria era conocida por los cotillas de la oficina
23.   Ahora ya es tarde.
24.   El otro equipo de la ciudad ganó merecidamente una copa.
25.   Para eso lo mejor es estudiar.
26.   A todos los perros les gustan los huesos grandes.
27.   Su madre siempre llega con mucha prisa al trabajo.
28.   Se hizo un silencio impresionante en toda la clase.
29.   Nuestro instituto está situado en un barrio de Dos Hermanas.
30.   Ese libro fue escrito por un autor muy conocido.
31.   Se fue de su casa por culpa de su padre.
32.   Rompió la cuerda con los dientes.
33.   Por alguna razón no suele abrir la boca.
34.   Aquellas palabras tan desagradables nunca me hicieron daño.
35.   Llegaré el primero a ese lugar.
36.   Ese chaval juega al fútbol con un descaro impresionante.
37.   Tiene un reloj muy bonito encima de la mesa.
38.   Debajo del coche se escondieron los gatos.
39.   Por el camino ese no viene nadie.
40.   Tres tristes tigres comen trigo en un trigal.
41.   Eres el tío más pesado del mundo.
42.   El sol brilla hermoso en el cielo azul.
43.   Se hizo un pelado horrible en aquella peluquería tan moderna.
44.   No me comas el coco con tus tonterías de niño chico.
45.   Estoy un poco harto de tanto análisis sintáctico.
46.   Recuperaré la materia suspendida antes del verano.
47.   El verano es una época deliciosa para el descanso.

EJEMPLO DE ANÁLISIS ORACIONAL 


Loscandidatosaalcaldedebatenporprimeravezentelevisión

Oración simple, enunciativa afirmativa, bimembre, predicativa intransitiva.
[1] Suj = Los candidatos a alcalde (SN)
[2] Det. = Los (Art.)
[3] N = candidatos (Sust.)
[4] Ady. = a alcalde (C. Prep.)
[5] E = a (Prep.)
[6] T = alcalde (Sust.)
[7] PV = debaten por primera vez en televisión (SV)
[8] N = debaten (V)
[9] CC = por primera vez (C. Prep.)
[10] E = por (Prep.)
[11] T = primera vez (SN)
[12] Det. = primera (Adj. Num.)
[13] N = vez (Sust.)
[14] CC = en televisión (C. Prep.)
[15] E = en (Prep.)
[16] T = televisión (Sust.)

Apuntes para reconocer al SUJ, CD, CI, CC, ATR, CR,CAg, CPred


RECONOCER EL SUJETO

Definición: El sujeto es la persona o cosa que realiza la acción del verbo.
1º.- El sujeto concuerda en NÚMERO y PERSONA con el verbo. Cambiamos de número el verbo y la parte de la oración que obligatoriamente cambie de número es el sujeto.
2º.- El sujeto responde a la pregunta QUIÉN hecha al verbo. Esto no ocurre siempre.
3º.- El sujeto nunca va introducido por una preposición.
4º.- Un pronombre personal átono o de complemento  nunca puede ser sujeto (me, te, lo/s, la/s, le/s, se, nos, os,).

RECONOCER EL COMPLEMENTO DIRECTO

Definición: El complemento directo es lo realizado directamente por la acción verbal.
1º.- El complemento directo responde a la pregunta QUÉ hecha al verbo.
2º.- El complemento directo se puede cambiar por los pronombres personales: lo, la, los, las.
3º.- El complemento directo nunca lleva preposición, exceptocuando es de persona que lleva la preposición”a”.
4º.- Al pasar la oración a pasiva, el sujeto de la activa pasa a complemento agente en la pasiva, y el complemento directo de la activa pasa a sujeto en la pasiva.

RECONOCER EL COMPLEMENTO INDIRECTO

Definición: El complemento indirecto es la persona o cosa que recibe, en última instancia, lo realizado por la acción verbal.
1º.- El complemento indirecto responde a la pregunta A QUIÉN hecha al verbo.
2º.- El complemento indirecto se puede sustituir por los pronombres personales: le, les.
3º.- Va introducido por la preposición “a”.

RECONOCER LOS COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES

El complemento circunstancial indica el modo, tiempo, lugar, etc. en que se realiza la acción del verbo. ¿Cómo?, ¿Dónde?, ¿Cuándo?...

RECONOCER EL COMPLEMENTO PREDICATIVO

El complemento predicativo es un adjetivo que se refiere tanto al sujeto al complemento directo como al verbo.
Responde a la pregunta cómo, hecha al verbo y existe la posibilidad de que lo confundamos con un complemento circunstancial, pero nunca podrá ser un CC porque se trata de un adjetivo.

RECONOCER EL SUPLEMENTO O COMPLEMENTO DE RÉGIMEN
El suplemento es un complemento de aquellos verbos que exigen preposición. Ej. Tratar de, consistir en,…..

RECONOCER EL COMPLEMENTO AGENTE.
           
         El Complemento Agente aparece con verbos en voz pasiva y va precedido por la preposición “por”

RECONOCER EL ATRIBUTO
         El atributo es un SN, un S. Adj.. o un S.prep. que va con los verbos ser estar o parecer y se refiere al sujeto.
         1º.- Puede sustituirse por el pronombre personal átono LO.
2º.- Algunas veces por los adverbios: así, bien, mal;.
         SER no es copulativo cuando significa: “existir, tener lugar, suceder…”
         ESTAR no es copulativo cuando significa: “hallarse, ubicarse, situarse, permanecer, estar presente…”